Y es que, está claro que “una no se casa todos los días” y es cierto que tampoco tienes porque saber del tema, para eso estamos los profesionales para asesoraros y explicaros, pero por el atelier pasáis muchas novias, algunas muy pérdidas, y el tema de los tejidos y las fibras suele ser una de las preguntas estrella.
Así que hoy, como adelantaba al inicio del post, voy a empezar hablando sobre uno de mis favoritos: la gasa o muselina.
Se trata de un tejido muy fino, ligeramente transparente, con mucha caída y vaporoso. Una gasa puede ser de diferentes fibras como la seda o el poliéster.
En mi atelier empleamos siempre la de seda natural ¡Me encanta el movimiento que tiene! Y esta puede ser lisa, estampada, bordada o bambula (que es cuando hace un efecto plisado como muy finito). Se utiliza sobre todo en vestidos, faldas con mucha caída, mangas, capas, chales…
A los vestidos les suele aportar un toque como muy romántico, aunque también depende del estilo del diseño.
En las imágenes te voy a mostrar diferentes ejemplos en vestidos de mis colecciones en los que he utilizado este tejido en alguna de sus versiones.

Vestido de gasa de seda

Sobrevestido de gasa de seda

Vestido de gasa de seda bambula

Vestido de crep con manga de gasa de seda bambula

Vestido de gasa de seda con plumeti

Vestido de gasa de seda con plumeti

Vestido de gasa de seda bordada

Vestido de gasa de seda bordada

Falda de gasa de seda

Sobrevestido de gasa de seda

Kimono con mangas y volante inferior de gasa de seda
Y a ti, ¿Qué te parece este tejido? ¿También es de tus favoritos?